miércoles, 24 de septiembre de 2008
mi perfil
hola me llamo yeison orlando sanjuan me gusta conocer mucha gente y pasanla bn me gusta recochar en el salon me gusta goder a las demas personas lo que no me gusta es que se pasen de calidad con migo yo estudio en la francisco jose de caldas voy el noveno grado alguna chica que este interesada en mi llame al siguiente numero 5841525 hay te podran ayudar bueno los dejo bay
significado de las 3 r
tratamientos de residuos
Las tecnicas de eliminacion de residuos son:vertido controlado, incineracion, y fisicoquimico
causantes de la contaminacion del suelo
proceso de eutrofizacion
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAf8XvnAfu2lzK-3CVYqDhM5SdmyduRlyBpyNv55XluLex7b9GamxBh-SC2UEQZYHH2YNzm9XSxEGaTWo-AxZgyFlyQMztWm58m9puHT-lfLleZHAcosN23E2A53jJu1gI5ZLyiWWie3Xn/s320/7.png)
En ecología el término eutrofización, designa el enriquecimiento en nutrientes de un ecosistema. El uso más extendido se refiere específicamente al aporte más o menos masivo de nutrientes inorgánicos en un ecosistema acuático. Eutrofo se llama a un ecosistema o un ambiente caracterizado por una abundancia anormalmente alta de nutrientes.El desarrollo de la biomasa en un ecosistema viene limitado, las más de las veces, por la escasez de algunos elementos químicos, como el nitrógeno en los ambientes continentales y el fósforo en los marinos, que los productores primarios necesitan para desarrollarse y a los que llamamos por ello factores limitantes. La contaminación puntual de las aguas, por efluentes urbanos, o difusa, por la contaminación agraria o atmosférica, puede aportar cantidades importantes de esos elementos faltantes. El resultado es un aumento de la producción primaria (fotosíntesis) con importantes consecuencias sobre la composición, estructura y dinámica del ecosistema. La eutrofización produce de manera general un aumento de la biomasa y un empobrecimiento de la diversidad
contaminacion de las aguas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPBL1So798mH2eznJ1m6nErSyf6YTg-9fe3A04MNoXjtSHDaWBhBn2xclKqwwkO47s4hTApg1F3Pqqy2DmIrxrONj6wAaZmMOaMm0r6n2g_LwUTTniuHdp1XI2Xwxf9TqhnMP9qT_PGgQe/s320/6.jpg)
Los que se registran sobre las aguas costeras son:
Basura generada en las ciudades, desechos de residuos industriales y agricolas, desecho de botellas, embases plasticos, gomas. etc. Restos de arcillas y materiales en suspencion que llegan a las costas por erosion, y manchas de petroleo producto de derrames y acciones navales
Basura generada en las ciudades, desechos de residuos industriales y agricolas, desecho de botellas, embases plasticos, gomas. etc. Restos de arcillas y materiales en suspencion que llegan a las costas por erosion, y manchas de petroleo producto de derrames y acciones navales
lluvia acida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg72MX0Kx_LFL1qCGZhWoQp67H9GNclgRlCOLig9o0EHtBzwmoeZpqEbq4rECByfc6zPipnBlfxskQLWcAbtnhSoAdD0JGITBSUt9QIu64_tXQneSR8ZjFVNLc5pSUsRYxje5h93Tu9wjPY/s320/5.jpg)
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve o niebla. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)