miércoles, 24 de septiembre de 2008
mi perfil
hola me llamo yeison orlando sanjuan me gusta conocer mucha gente y pasanla bn me gusta recochar en el salon me gusta goder a las demas personas lo que no me gusta es que se pasen de calidad con migo yo estudio en la francisco jose de caldas voy el noveno grado alguna chica que este interesada en mi llame al siguiente numero 5841525 hay te podran ayudar bueno los dejo bay
significado de las 3 r
tratamientos de residuos
Las tecnicas de eliminacion de residuos son:vertido controlado, incineracion, y fisicoquimico
causantes de la contaminacion del suelo
proceso de eutrofizacion
En ecología el término eutrofización, designa el enriquecimiento en nutrientes de un ecosistema. El uso más extendido se refiere específicamente al aporte más o menos masivo de nutrientes inorgánicos en un ecosistema acuático. Eutrofo se llama a un ecosistema o un ambiente caracterizado por una abundancia anormalmente alta de nutrientes.El desarrollo de la biomasa en un ecosistema viene limitado, las más de las veces, por la escasez de algunos elementos químicos, como el nitrógeno en los ambientes continentales y el fósforo en los marinos, que los productores primarios necesitan para desarrollarse y a los que llamamos por ello factores limitantes. La contaminación puntual de las aguas, por efluentes urbanos, o difusa, por la contaminación agraria o atmosférica, puede aportar cantidades importantes de esos elementos faltantes. El resultado es un aumento de la producción primaria (fotosíntesis) con importantes consecuencias sobre la composición, estructura y dinámica del ecosistema. La eutrofización produce de manera general un aumento de la biomasa y un empobrecimiento de la diversidad
contaminacion de las aguas
Los que se registran sobre las aguas costeras son:
Basura generada en las ciudades, desechos de residuos industriales y agricolas, desecho de botellas, embases plasticos, gomas. etc. Restos de arcillas y materiales en suspencion que llegan a las costas por erosion, y manchas de petroleo producto de derrames y acciones navales
Basura generada en las ciudades, desechos de residuos industriales y agricolas, desecho de botellas, embases plasticos, gomas. etc. Restos de arcillas y materiales en suspencion que llegan a las costas por erosion, y manchas de petroleo producto de derrames y acciones navales
lluvia acida
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve o niebla. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.
calentamiento global
Es un término utilizado habitualmente en dos sentidos:Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas.Algunas veces se utilizan las denominaciones cambio climático, que designa a cualquier cambio en el clima, o cambio climático antropogénico, donde se considera implícitamente la influencia de la actividad humana. Calentamiento global y efecto invernadero no son sinónimos. El efecto invernadero acrecentado por la contaminación puede ser, según algunas teorías, la causa del calentamiento global observado
efecto invernadero
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.
mega impactos atmosfericos
ENTRE ESTOS MEGA IMPACTOS ESTAN:
Adelgazamiento de la capa de ozono
Efecto de invernadero
Calentamiento globaL
Lluvia acidaDEFINICIONES:
Adelgazamiento de la capa de ozono:Los cambios introducidos por la actividad humana al medio ambiente han provocado alteraciones en el mismo, como es el caso del adelgazamiento de la capa de ozono. Estas alteraciones han cobrado en los últimos años gran trascendencia ya que afectan las vidas, las comunidades, las instituciones y las sociedades en las que viven los seres humanos.Diversas investigaciones didácticas han mostrado que los estudiantes, tanto los adolescentes como los adultos, asocian el adelgazamiento de la capa de ozono con el aumento del efecto invernadero.En este trabajo se exponen los primeros resultados de una investigación que analiza las concepciones de los estudiantes para detectar las ideas que obstaculizan el aprendizaje de dicha temática
Adelgazamiento de la capa de ozono
Efecto de invernadero
Calentamiento globaL
Lluvia acidaDEFINICIONES:
Adelgazamiento de la capa de ozono:Los cambios introducidos por la actividad humana al medio ambiente han provocado alteraciones en el mismo, como es el caso del adelgazamiento de la capa de ozono. Estas alteraciones han cobrado en los últimos años gran trascendencia ya que afectan las vidas, las comunidades, las instituciones y las sociedades en las que viven los seres humanos.Diversas investigaciones didácticas han mostrado que los estudiantes, tanto los adolescentes como los adultos, asocian el adelgazamiento de la capa de ozono con el aumento del efecto invernadero.En este trabajo se exponen los primeros resultados de una investigación que analiza las concepciones de los estudiantes para detectar las ideas que obstaculizan el aprendizaje de dicha temática
Impacto amibiental
Llamamos impacto ambiental a un desequilibrio natural produsido a raiz de la accion del humano.Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración del medio ambiente.Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)